Proponemos estas jornadas para conocer mejor la ciudad en esta época, cuya herencia no la forman sólamente los palacios de la Alhambra y el Generalife, sino muchos otros factores como son la gastronomía, la artesanía, las costumbres..

Históricamente, la decisión de Muhammad I de trasladar su residencia del primitivo palacio zirí en el Albayzín, a la colina de la Sabika con la construcción de la Alcazaba, será el germen del proceso edificatorio del conjunto urbano después conocido como Alhambra.
La denominación "al-Hamra'" significa "la Roja". Los reyes nazaríes se apellidaron "al-Ahmar" ("el Rojo"), y el color rojo aparece constantemente en iconografías y detalles áulicos con un carácter simbólico y representativo de la dinastía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario